Menu

Bolivia Debate 
Bolivia Construye

Es una iniciativa esencialmente colaborativa que impulsa el Instituto Socioambiental Bolivia (ISA BOLIVIA) junto a diversas instituciones y actores del país, con el fin de promover la reflexión, el debate y el diálogo social sobre temas estratégicos para el futuro de Bolivia y sobre las medidas y políticas necesarias en relación a estos, en la perspectiva de la construcción de una sociedad y modelo de desarrollo sustentables, diversificados, plurales y con equidad y justicia social.

qsi

Objetivo

Bolivia Debate/ Bolivia Construye busca contribuir a fortalecer la democracia boliviana y la construcción de un futuro sustentable, estimulando el debate público orientado a:

  • La identificación y visibilizarían de buenas prácticas en las distintas dimensiones de la vida del país -social, económica y política-, que inspiran y contribuyen a la construcción de un futuro sustentable, plural y con justicia y equidad.
  • La identificación y visibilización de los principales problemas del país y sus causas, en base a información consistente.
  • El intercambio de ideas y de información orientado a la construcción de soluciones frente a tales problemas, considerando evidencias y experiencias prácticas.
  • El dialogo plural orientado a la construcción de consensos, con la participación de distintos actores de la sociedad (académicos y especialistas, líderes sociales pertenecientes a distintos rubros de actividad, regiones, grupos culturales y pueblos indígenas), trabajadores de la prensa y medios de comunicación, representantes de organizaciones de mujeres y jóvenes, y autoridades públicas.
  • El acercamiento entre autoridades y grupos sociales.

Actividades

BOLIVIA DEBATE/ BOLIVIA CONSTRUYE desarrolla dos grandes líneas de actividad:

La promoción y difusión de debates especializados y plurales, sobre los principales problemas y alternativas del país, cuyas actividades se agrupan bajo el paraguas de BOLIVIA DEBATE.

La promoción del diálogo y la formación juvenil referida a los principales desafíos y alternativas para el país, cuyas actividades se agrupan bajo el paraguas de BOLIVIA CONSTRUYE.

Boliva Debate, ha desarrollado durante el presente 2020 los siguientes programas:

  • La serie de paneles virtuales, “Bolivia Debate: Un Futuro Sustentable”.
  • El Programa de Información Electoral “8 Proponen”.
  • El curso de actualización para periodistas “Bolivia Debate: 8 Temas que todo periodista debe conocer”.
  • La publicación de la serie de “Principales Desafíos del Desarrollo Sustentable en Bolivia”.
  • La serie de programas radiales “Bolivia Debate”.

BOLIVIA DEBATE es una iniciativa del Instituto Socioambiental Bolivia, impulsada en alianza con la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”, la Fundación Jubileo y la Plataforma Digital “La Pública” y la Organización de Voluntarios en Linea de la Organización de  Naciones Unidas. Otras instituciones, organizaciones y colectivos se han sumado a las distintas actividades y programas realizados por  BOLIVIA DEBATE.

Bolivia Construye, ha desarrollado durante el presente 2020:

  • El curso de formación juvenil “Para construir un futuro sustentable”.
  • Los paneles de debate juvenil “Bolivia Construye”.

Tales programas son impulsados en el marco de la Plataforma Nacional de Reflexión y Debate Juvenil “Bolivia Construye”.  La plataforma es una iniciativa colaborativa  de la que forman parte destacados centros universitarios e instituciones que trabajan con jóvenes y que tiene el propósito de “contribuir al fortalecimiento y cualificación de los procesos de reflexión y debate juvenil sobre temas estratégicos para el desarrollo sustentable con equidad en el país, y al desarrollo de las capacidades de participación juvenil en la definición y monitoreo de políticas públicas, en su calidad de actores fundamentales de la vida democrática de Bolivia”.

Forman parte de la Plataforma “Bolivia Construye”,  el Instituto Socioambiental Bolivia,  la Fundación Jubileo, el Centro de Planificación y Gestión (CEPLAG) de la Universidad Mayor de San Simón, el Instituto de Investigaciones de la Carrera de Sociología de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), el Observatorio Político Nacional de la Universidad Gabriel René Moreno (OPN-UAGRM),  el Posgrado de Ciencias del Desarrollo de la Universidad Mayor de San Andrés (CIDES-UMSA; el Instituto de Investigaciones en Ciencia Política de la Universidad Mayor de San Andrés  (UMSA), la Fundación SEPA y  el Centro San Isidro de Santa Cruz y la Plataforma Digital “La Pública”. Esta iniciativa cuenta además con el apoyo de la plataforma de Voluntarios en Línea de la Organización de Naciones Unidas

Conéctate

¿Deseas recibir información y nuestras publicaciones?

Teléfono: +591 62628879                     Correo: bolivia.debate@gmail.com

Nombre *
Correo electrónico *
Tema *
Mensaje *

www.boliviadebate.org | Bolivia 2021